La Red de Agtechs de las Américas comenzó a construirse con la primera edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA, en 2022. A lo largo de las sucesivas ediciones de este evento la Red fue incorporando integrantes y cultivando los vínculos entre ellos.
La Red está compuesta por Agtechs con origen en las Américas que ofrecen soluciones digitales para los sistemas Agroalimentarios.
En la edición 2024 de la Semana de la Agricultura Digital, se inició un proceso de institucionalización de la Red (los miembros constitutivos de se detallan abajo)
Los miembros fundadores de la Red de Agtechs de las Américas tiene como propósito general movilizar la digitalización agroalimentaria y potenciar el desarrollo de emprendimientos agtech que desarrollan soluciones digitales.
La Red celebra reuniones periódicas bajo la coordinación del Programa de Digitalización del IICA. En la misma se plantean y definen acciones prioritarias y aspectos vinculados al funcionamiento de la Red (gobernanza, criterios de membresía). Los integrantes de la Red participan eventualmente de acciones propuestas por IICA o sus aliados, alineadas con los objetivos de la Red.
Agtech Accelerator es un programa exclusivo diseñado por el IICA, Endeavor y la Red de Agtechs para emprendedores agtech de alto potencial de las Américas.
El Programa ofrece un entrenamiento intensivo a través del cuál los emprendedores obtienen herramientas para estructurar su compañía y definir un plan de crecimiento sostenible. Su primera edición se lanzó en Febrero de 2025 con una selección de 20 Agtechs de 12 países.
El Programa es la primera acción formal impulsada por la Red. Dos representantes de la Red participaron del diseño -junto a representantes de Endeavor e IICA- y varios emprendedores actúan como mentores del Programa, junto a mentores referentes de Endeavor.
Para más información: https://www.endeavor.org.ar/programas/agtech-accelerator/