La Red de Agtechs de las Américas comenzó a construirse con la primera edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA, en 2022. A lo largo de las sucesivas ediciones de este evento la Red fue incorporando integrantes y cultivando los vínculos entre ellos.

    La Red está compuesta por Agtechs con origen en las Américas que ofrecen soluciones digitales para los sistemas Agroalimentarios.

    En la edición 2024 de la Semana de la Agricultura Digital, se inició un proceso de institucionalización de la Red (los miembros constitutivos de se detallan abajo)

    Los miembros fundadores de la Red de Agtechs de las Américas tiene como propósito general movilizar la digitalización agroalimentaria y potenciar el desarrollo de emprendimientos agtech que desarrollan soluciones digitales.

    Americas Banner

    Objetivo de la Red de Agtechs

    En el proceso de constitución de la Red, se estableció que la misma perseguirá los siguientes objetivos:

    • Posicionar la relevancia de la digitalización agroalimentaria en las Américas en distintos ámbitos.
    • Visibilizar el rol de las agtechs como protagonistas de la digitalización y actores centrales de los ecosistemas de innovación digital.
    • Facilitar alianzas entre agtechs y entre estas y otros actores para potenciar el desarrollo y escalabilidad de las soluciones.
    • Promover espacios virtuales y presenciales para el intercambio de buenas prácticas, aprendizajes y lecciones aprendidas entre las agtechs y otros actores del ecosistema.
    • Desarrollar capacidades de equipos emprendedores para elevar el nivel de las soluciones y los emprendimientos.
    • Generar vínculos y posiciones comunes frente a actores y entidades públicas y privadas de diferentes regiones del mundo.
    • Colaborar con gobiernos y organismos internacionales en el diseño de políticas que favorezcan el desarrollo e incorporación responsable de tecnologías digitales en el sector agroalimentario.
    • Contribuir en el impulso a la adopción de tecnologías para potenciar la productividad y sostenibilidad, asegurando que las tecnologías sean accesibles y adaptables para la agricultura de pequeña y mediana escala.
    • Desarrollar estrategias colaborativas de financiamiento dentro de la Red que impulsen el crecimiento colectivo, promoviendo un modelo de financiamiento compartido y sostenible entre los miembros de la Red.

    Miembros constitutivos de la Red

    A

    Agtools Inc.

    A

    AgroDataSat

    A

    AgroCognitive

    A

    Agroconsultas Online

    B

    BeeMore

    B

    BloomsPal Network

    G

    Green Xpo Lab

    E

    EcoDrip

    T

    The Farmer Box

    W

    Wiagro

    O

    Origino

    S

    SIMA

    I

    Incluirtec

    N

    Neltume Agro

    U

    Ucrop.it

    T

    TRACIFY.IO

    A

    Ahau-x

    S

    Satellites on fire

    P

    Plataforma Puma

    C

    CurubaTech

    V

    Visualiti

    W

    WËIA

    C

    CALICE

    Z

    Zafrales

    S

    Siagrica

    M

    metaBIX Biotech

    I

    Infoagro.Global

    I

    INNTERRA SAS

    T

    Tech4Agri 360

    S

    Sensify

    Dinámica y compromisos de la Red

    La Red celebra reuniones periódicas bajo la coordinación del Programa de Digitalización del IICA. En la misma se plantean y definen acciones prioritarias y aspectos vinculados al funcionamiento de la Red (gobernanza, criterios de membresía). Los integrantes de la Red participan eventualmente de acciones propuestas por IICA o sus aliados, alineadas con los objetivos de la Red.

    Agtech Accelerator

    Agtech Accelerator es un programa exclusivo diseñado por el IICA, Endeavor y la Red de Agtechs para emprendedores agtech de alto potencial de las Américas.

    El Programa ofrece un entrenamiento intensivo a través del cuál los emprendedores obtienen herramientas para estructurar su compañía y definir un plan de crecimiento sostenible. Su primera edición se lanzó en Febrero de 2025 con una selección de 20 Agtechs de 12 países.

    El Programa es la primera acción formal impulsada por la Red. Dos representantes de la Red participaron del diseño -junto a representantes de Endeavor e IICA- y varios emprendedores actúan como mentores del Programa, junto a mentores referentes de Endeavor.

    Para más información: https://www.endeavor.org.ar/programas/agtech-accelerator/